Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Aunque es aún más curiosover la evolución que ha tenido respecto a la tercera generación de Mégane Sport Tourer. El nuevo es 6 centímetros más largo, igual de ancho y con 0,9 centímetros más de batalla que su predecesor. Lo llamativo es que es 6 centímetros más bajo, consiguiendo así una imagen mucho más dinámica y moderna. La moldura cromada con forma de ‘L’ en el lateral marca sus líneas, mientras que los pilotos traseros LED terminan una firma lumínica que será fácil de reconocer por la noche.
Gana en habitabilidad
Porque uno de los principales objetivos del Renault Mégane Sport Tourer será ofrecer facilidades que el compacto no puede dar. Esto se traduce en una habitabilidad mucho más notable, que será lo que haga decidirse a aquellos clientes que busquen espacio. Las plazas delanteras será prácticamente iguales, con unos asientos que buscan el confort y nos ayudarán a recorrer kilómetros sin acusar la fatiga. Incluso tendremos función masaje en los acabados más altos.
En la segunda fila de asientos es donde se notan los centímetros extra que gana la carrocería. El espacio para las rodillas ahora es de 21,6 centímetros y tampoco tendremos problemas con la cabeza. Otro de los detalles que se ha permitido este Mégane Sport Tourer es el de inclinar los asientos traseros a un ángulo de 27 grados (antes de 25 grados), por lo que la postura será algo más cómoda. La plaza central será más estrecha y el túnel de transmisión bastante pronunciado.
El maletero será otro de los aspectos diferenciales en este modelo. Marca la diferencia gracias a sus 580 litros (521 dm3 VDA) y a sus formas aprovechables. La boca de carga está en una posición más baja, facilitando la vida al usuario y además destacará por su amplitud.55 de esos litros quedan ‘escondidos’ bajo dos compartimentos que permitirán dividir lo que se transporta. En nuestra unidad no nos encontramos rueda de repuesto, sino un subwoofer perteneciente al sistema de sonido Bose.
Desde el propio maletero podremos abatir los asientos traseros en dos partes (60:40). Se podría echar en falta que se abatieran individualmente, para aumentar su modularidad. Sin embargo, esto se podrá hacer con el asiento del copiloto, de forma que se podrán cargar objetos de hasta 2,70 metros de largo aprovechando sus generosas dimensiones. Con los asientos abatidos la capacidad de carga aumenta hasta los 1.695 litros.
Calidad apreciable y tecnología a la altura
El interior del Renault Mégane Sport Tourer además de ser amplio, es moderno. Compartirá todas las virtudes que fueron introducidas en el cinco puertas, al igual que toda la tecnología de aquel. Esto se traducirá en la existencia de materiales de calidad y un buen rematado. Los plásticos del salpicadero son bastante mullidos y en general se aprecia un gran salto en este aspecto con respecto a la generación anterior.
No faltarán algunas de sus huellas tecnológicas que ya hemos visto en otros modelos. Hablamos de elementos como la pantalla táctil vertical de 8,7 pulgadas, que recuerda a una tablet. Su manejoes fácil e intuitivo gracias al sistema multimedia R-Link 2 que tiene nuevas funciones. Se complementa con una instrumentación parcialmente digital, que también es personalizable y que dependerá de los modos de conducción.
Y es que gracias al sistema Multisense, el Mégane podrá adaptarse a nuestro estado de ánimo. Bastará con escoger el modo que más nos convenga para que se modifique la respuesta del motor, la dirección, la suspensión o el acelerador. También cambiará el color de la iluminación ambiental y el aspecto de la instrumentación. Otro de los puntos llamativos será el Head-up Display en color que se despliega en el salpicadero.
Las ayudas ala conducción también estarán presentes en esta cuarta generación. Tendremos un control de crucero adaptativo con un funcionamiento notable, una frenada activa de emergencia que no hizo falta probar o una alerta de cambio de carril que no interviene en el volante. También encontraremos otros sistemas más extendidos como es el caso del reconocimiento de señales, avisador de ángulo muerto o las luces de carretera automáticas.
Completa gama de motores
Pasemos a hablar de su gama de motores, la cuál no pillará a ninguno por sorpresa. Efectivamente se trata de la misma que conocimos en el Mégane de carrocería compacta. Por la parte de los gasolina encontramos los 1.2TCe de 100 y 130 CV; mientras que los diésel son los 1.5dCi de 90 y 110 y el 1.6 dCi de 130 CV. Más adelante en 2017 llegará un dCi 110 Hybrid Assist, con un pequeño motor eléctrico que apoyará al diésel.
Eso si hablamos de la gama convencional del Mégane Sport Tourer, porque por otro lado tendremos las versiones deportivas GT. Estas tendrán disponibles solamente dos motores, el gasolina TCe de 205 CV y a partir del mes que viene el diésel dCi de 165 CV con dos turbos. Estos modelos se beneficiarán de algunos sistemas que mejoran su comportamiento como es el caso del 4Control (eje trasero direccional). También del Launch Control, RS Drive o Multi Change Down.
Contacto Renault Mégane Sport Tourer 1.6 dCi 130 CV
La unidad probada llevaba el motor 1.6 dCi de 130 CV, la opción intermedia dentro de la gama diésel. Tras la breve toma de contacto podemos sacar unas interesantes conclusiones del Renault Mégane Sport Tourer con esta mecánica. En primer lugar hay que destacar la calidad de rodadura, pues para tratarse de un familiar generalista está bien aislado y no llegan muchos ruidos al interior. La nueva carrocería consigue que tenga un aplomo mayor, pero que tampoco notemos mucha pérdida de agilidad.
Lo cierto es que este familiar se queda por debajo de los 1.400 kg y esoconsigue que no sea nada pesado. Todo lo contrario, lo encontramos un vehículo muy fácil de conducir y solamente notaremos que no estamos al volante del compacto a la hora de aparcar. El equilibrio será otra de las claves, ya quese encuentra en un punto intermedio entre la deportividad y el confort. No llegará a ninguno de los extremos y eso es un punto a favor.

La respuesta de nuestro 1.6 dCi es suave y lineal, aprovechando la potencia desde bajas vueltas.Pensamos que es la opción más correcta para aquellos que acostumbren a viajar. Puede que el 1.5 dCi de 110 CV sea más ahorrador, pero en ocasiones se podrá acusar la falta de potencia. En ese caso el par motor es de 270 Nm y en cambio nosotros tenemos 320 Nm esperando a ser utilizados. Tampoco destacará por prestaciones, ya que hace el 0-100 km/h en 10,6 segundos y su velocidad máxima es de 198 km/h. Para eso ya estarán las versiones GT.
Por otro lado, al buen comportamiento se sumarán unos consumos ajustados. El Mégane Sport Tourer 1.6 dCi 130 homologa un consumo de 4 litros. Lo cierto es que la brevedad de la prueba hace que no podamos sacar conclusiones precipitadas. Sin embargo nos dimos cuenta de que será fácil alcanzar unas cifras contenidas, nosotros en un recorrido que combinaba autopista con carreteras secundarias rondamos los 5,5 litros de media.
Muchas opciones de equipamiento
Cuando vemos los precios y acabados del Renault Mégane Sport Tourer nos encontramos con una gama de lo más completa. El cliente podrá elegir entre seis acabados distintos que os contaremos a continuación. Comenzamos por los tres acabados más comunes y conocidos: Life, Intens y Zen. El Life es el básico que comienza con climatizador manual o pilotos traserosLED. El Intens ya va incluyendo elementos como el climatizador automático bizona o la pantalla táctil de 7 pulgadas. El Zen es de lo más completo gracias al sistema Multisense, el R-Link 2, la instrumentación digital y multitud de ayudas a la conducción.
Una de las novedades en la gama será el nuevo acabado Bose, hecho en conjunto con la firma especialista en sonido y que fue el que tuvimos ocasión de probar. Llevará por lo tanto un sistema de sonido con 11 altavoces; además de la pantalla vertical de 8,7 pulgadas, asientos con función masaje o llantas de 17 pulgadas. Para aquellos que busquen la deportividad puramente estética tendrán el acabado GT Line, con paragolpes, llantas y muchos elementos específicos. Si además de estética se busca rendimiento estarán los GT de los que hemos hablado antes.
Precios Renault Mégane Sport Tourer en España
Motor | Cambio | Acabado | Precio |
---|---|---|---|
Motor | Cambio | Acabado | Precio |
TCe 100 CV | 6v | Life | 17.334 € |
TCe 100 CV | 6v | Intens | 18.214€ |
TCe 130 CV | 6v | Intens | 18.742€ |
TCe 130 CV | 6v | Zen | 20.062€ |
TCe 130 CV | EDC 7v | Zen | 21.383€ |
TCe 130 CV | EDC 7v | Bose | 22.439 € |
TCe 130 CV | 6v | GT Line | 21.118 € |
TCe 130 CV | EDC 7v | GT Line | 22.439 € |
TCe 205 CV | EDC 7v | GT | 26.399 € |
dCi 90 CV | 6v | Life | 18.654 € |
dCi 90 CV | 6v | Intens | 19.534 € |
dCi 110 CV | 6v | Intens | 20.678 € |
dCi 90 CV | 6v | Business | 22.650 € |
dCi 110 CV | 6v | Business | 23.950 € |
dCi 110 CV | 6v | Zen | 21.998 € |
dCi 110 CV | EDC 6v | Zen | 23.318 € |
dCi 130 CV | 6v | Zen | 23.142 € |
dCi 110 CV | 6v | Bose | 23.054 € |
dCi 110 CV | EDC 6v | Bose | 24.374 € |
dCi 130 CV | 6v | Bose | 24.198 € |
dCi 110 CV | 6v | GT Line | 23.054 € |
dCi 110 CV | EDC 6v | GT Line | 24.374 € |
dCi 130 CV | 6v | GT Line | 24.198 € |
dCi 165 CV | EDC 6v | GT | 28.511 € |
Galería de imágenes Renault Mégane Sport Tourer

Más información sobre este modelo
Renault Mégane
- Plazas 5
- Potencia 116 - 300 cv
- Consumo 1,2 - 8,5 l/100km
- Valoración 4,5
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Ruta completa hacia el artículo: Actualidad Motor » Prueba Renault Mégane Sport Tourer, el familiar se pone interesante
FAQs
Is A Renault Megane A Good Car? ›
Auto Trader
“The Renault Mégane doesn't trouble the very best cars in the family hatchback class, because it falls a little short on quality, practicality and driving manners. That said, it's still a reasonably compelling proposition. It looks great, it's affordable to buy and run, and it comes packed with kit.”
The Renault Megane is big enough for a small family and you won't have too much problems with interior room. There's plenty of room upfront and the broad range of adjustment to the driver's seat means you'll have no trouble getting comfortable in no time.
Is Renault Megane a good first car? ›The Megane is one of Renault's more mid range vehicles and compared to the costs of the Renault Clio or Twingo it's a bit more expensive. On the other hand, this is a list of the 'safest' cars for Young and Learner drivers and with a 5* Euro N-Cap rating the Megane is arguably one of Renault's safest models.
Which Renault Megane is at the top of the range? ›The Megane E-Tech has gained a new Iconic trim level to sit at the top of the all-electric hatchback's range. Renault says the Iconic is based on the limited Launch Edition model, but gets a heat pump and additional paint options.
What is the common problem with Renault Megane? ›Renault Megane rough engine running and idling
Some Megane owners have also reported a rough running engine, not only when driving the car but also when idling. A properly running engine should be smooth from the moment you start the engine to the engine running, and noise and vibration should be relatively minimal.
AutoExpress placed Renault 11th in their reliability table, with a reliability score of 93.72 out of 100. ReliabilityIndex place Renault in tenth on their reliability table. They also give them a reliability index of just 89, which is pretty good compared to the industry average of 118 (the lower the score the better).