En el mantenimiento industrial se pueden destacar varios tipos de mantenimiento industrial, en este artículo describiré los diferentes tipos, sus ventajas y desventajas.
Tabla de contenidos
- 1 Mantenimiento Preventivo
- 1.1 Ventajas del mantenimiento preventivo
- 1.2 Desventajas del mantenimiento preventivo
- 2 Mantenimiento Correctivo
- 2.1 Ventajas del mantenimiento correctivo
- 2.2 Desventajas del mantenimiento correctivo
- 3 Mantenimiento Predictivo
- 3.1 Ventajas del mantenimiento predictivo
- 3.2 Desventajas del mantenimiento predictivo
- 4 Mantenimiento Modificativo
- 5 Mantenimiento Overhaul O Mantenimiento Cero Horas
Mantenimiento Preventivo
El mantenimiento preventivo ayuda a prevenir las fallas en las maquinas o activos de una empresa. Este mantenimiento se caracteriza porque se hace con frecuencias establecidas. Dichas frecuencias están dadas en términos de la variable de control. Para este tipo de mantenimiento se tienen unos recursos establecidos, según las recomendaciones de los fabricantes.
Ya conoces nuestros productos: SOFTWARE Y FORMATOS PARA MANTENIMIENTO
Dentro del mantenimiento preventivo se ejecuta algo llamado plan de mantenimiento. Los planes de mantenimiento se crean por equipo según las recomendaciones del fabricante. Un plan de mantenimiento está compuesto por actividades estándar que se ejecutan en un periodo medido en términos de la variable de control que tenga la máquina.
Un ejemplo puede ser el plan de mantenimiento que se ejecuta en un carro. Todos los procedimientos que se ejecutan en el vehículo están dados en termino de kilómetros.
Una actividad estándar, ayuda a establecer que procedimientos, repuestos, tiempo y mano de obra, se invertirá al equipo según el valor de la variable de control. La actividad estándar está compuesta de:
Te puede interesar
- PLAN DE MANTENIMIENTO: 5 ELEMENTOS INDISPENSABLES
- MANTENIMIENTO PROACTIVO: IMPLEMENTACIÓN Y VENTAJAS
- MANTENIMIENTO AUTÓNOMO: ¿QUE ES Y QUE VENTAJAS TIENE?
- MANTENIMIENTO PREDICTIVO: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
- SIGNIFICADO DE TPM Y SUS PILARES
- Tareas a ejecutar dentro de la actividad
- Repuestos a sustituir
- Tipo mano de obra a usar (personal técnico eléctricos, mecánicos, pintores, lubricadores)
- Tiempo de ejecución total de la actividad
Todo lo anterior nos permite hacer presupuestos y programaciones de los recursos y de los equipos. Cuando se establecen fechas para la intervención de las maquinas con el área de producción, no se ve afectada la disponibilidad del equipo.
Ventajas del mantenimiento preventivo
Estas son algunas ventajas que podemos encontrar en el mantenimiento preventivo:
- Es programado: El mantenimiento preventivo al ser controlado a través de las variables y de un plan de mantenimiento, se puede programar la parada de la maquina sin afectar la programación de la producción.
- Disponibilidad de Repuestos: Igual que el punto anterior; se pueden calcular las necesidades de repuestos y solicitar la compra con un tiempo determinado. Ayudando a evitar hacer compras a última hora.
- Disponibilidad de técnicos: La planeación de las intervenciones preventivas, tiene incluida la programación de turnos de los técnicos, por lo tanto, ayuda a mejorar turnos y carga laboral del personal técnico.
- Disminuye mantenimiento correctivo: Cuando se ejecuta el mantenimiento preventivo según un plan de mantenimiento ajustado, debe disminuir el mantenimiento correctivo. Esto se debe a que ayuda a prevenir fallas no previstas.
- Genera ahorros: Con el solo hecho de disminuir el mantenimiento correctivo, se obtiene un beneficio económico grande. Se disminuirán los tiempos perdidos de las máquinas, bajando costos de producción y mantenimiento, en consecuencia, mejorara la productividad de la empresa.
Desventajas del mantenimiento preventivo
Son pocas las desventajas que se pueden encontrar en el mantenimiento preventivo. Quizás la vulnerabilidad del mantenimiento preventivo es la variable de control. Si ésta no se registra o hay errores, puede modificar drásticamente la programación de las actividades preventivas.
Mira este interesante artículo: PARA QUE SIRVE LA ORDEN DE TRABAJO DE MANTENIMIENTO?
Estos errores pueden adelantar o atrasar intervenciones preventivas, generando sobre costos en cambio de repuestos antes de tiempo o retrasos que llevarían a un trabajo correctivo.
Tener un plan de mantenimiento no acorde para las maquinas es una desventaja para el mantenimiento preventivo; dado que un desajuste en frecuencias hará que se intervenga la maquina sin necesidad o que nunca se revise cierto elemento que es importante para el funcionamiento.

Mantenimiento Correctivo
El mantenimiento correctivo consiste en ir reparando las averías a medida que están van ocurriendo. Se define como una parada no programada que no está en el plan de mantenimiento y genera traumatismo en la operación y sobre costos. Al ser trabajos urgentes afecta directamente la confiabilidad y disponibilidad de los equipos.
El personal encargado de avisar de las fallas son los propios usuarios de los equipos y el encargado de las reparaciones es el personal de mantenimiento. Uno de los muchos inconvenientes de este tipo de mantenimiento, es que el usuario en la mayoría de los casos, avisa del daño siempre y cuando el equipo le impida seguir trabajando.
Ventajas del mantenimiento correctivo
Las ventajas que se pueden destacar del mantenimiento correctivo son:
- Actualización y mejoramiento de planes preventivos: Por lógica cuando una maquina tiene una falla constante en uno de sus elementos, ese elemento debe de ser inspeccionado con mayor frecuencia. Haciendo constante seguimiento de las actividades correctivas de la maquina; se pueden generar estadísticas; la cuales nos darán datos de tiempos entre fallas, repuestos utilizados y tiempo de intervención de los técnicos.
- Solicitar garantía a proveedores: Genera reclamaciones al fabricante de la maquina o activo, por fallas inminentes en calidad de la fabricación. Cuando sucede una falla es pertinente aplicar técnicas para encontrar las causas iniciales de la falla; y así poder hacer una reclamación formal al fabricante.
Desventajas del mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo tiene muchas desventajas. El mantenimiento correctivo por ser una urgencia, implica una atención inmediata por parte del departamento de mantenimiento. Por lo tanto, no se podrá hacer un análisis exhaustivo de la causa de la falla.
Cuando ocurre un mantenimiento correctivo el área de mantenimiento se ve obligado a pagar tiempo extras a sus técnicos y cancelar tareas previamente programadas; debido a que se debe atender la urgencia.
En ocasiones los repuestos que se necesitan para reparar dichas máquinas; no se encuentran dentro del stock del almacén. Esto hace que tarde más tiempo en reparar el daño, lo cual hará que la perdida de producción sea aún mayor
Mantenimiento Predictivo
El mantenimiento predictivo consiste en conocer permanentemente el estado y funcionalidad de los equipos, mediante el uso de unas técnicas determinadas. El mantenimiento predictivo es el mantenimiento que ayuda a predecir el estado de una máquina; sin hacer una intervención directa sobre ella. El fin de este mantenimiento es poder intervenir la maquina o activo en el momento justo antes que falle.
Las acciones y/o técnicas se aplican con el objetivo de detectar fallas y defectos de activos en las etapas incipientes para evitar que las fallas se manifiesten durante operación y que ocasionen paros de emergencia y tiempos muertos causando impacto financiero negativo. Adicional este mantenimiento genera oportunidades de ahorro en la operación y ejecución del mantenimiento preventivo.
Ventajas del mantenimiento predictivo
Entre las ventajas a destacar en el mantenimiento predictivo están:
- Intervenciones en el momento adecuado: El mantenimiento predictivo nos permite intervenir en el momento justo los elementos que tienen que ser cambiados de una maquina; lo que genera ahorros frente al mantenimiento preventivo el cual se maneja a través de frecuencias establecidas.
- Mayor disponibilidad de equipos críticos: Los resultados de la implementación de un programa de mantenimiento predictivo se verán reflejados en la disponibilidad de los equipos críticos. Y estos resultados tendrán un impacto alto en los costos de producción y mantenimiento.
- Mejoramiento de planes de mantenimiento: El mantenimiento predictivo en ciertos casos puede actualizar o modificar, ciertas frecuencias establecidas en el plan de mantenimiento, para elementos o partes de máquinas. Además, permite hacer pruebas con nuevos repuestos y hacer un seguimiento detallado de la duración y funcionamiento de éstos.
Desventajas del mantenimiento predictivo
La principal desventaja de implementar el mantenimiento predictivo es la inversión que supone. No solo en dinero sino en capacitación del personal. Muchas de las técnicas utilizadas requieren de equipos costosos y de entrenamiento específico de los técnicos. El entrenamiento debe ser integral, tanto para la ejecución y toma de datos, como para la interpretación de resultados.
Mantenimiento Modificativo
Uno de los tipos de mantenimiento industrial que existen y que sirve para modificar las características de las máquinas para lograr cambios en la producción, o para tener una mayor confiabilidad y disponibilidad de los equipos. Es realizado en varias etapas de la vida útil de las máquinas.
Cuando una maquina esta nueva, puede que necesite adaptaciones para iniciar su operación. O hacérsele modificaciones para facilitar su mantenimiento durante su etapa de funcionamiento.
Otra etapa en donde se usa, es cuando el equipo ya se encuentra en funcionamiento; y se realiza con el fin de eliminar las causas de las fallas más frecuentes. En esta ocasión, el mantenimiento modificativo se origina después de haberse realizado un análisis de fallas.
El mantenimiento modificativo también es realizado cuando la maquina llega a la etapa de vejez. En esta etapa se realiza el mantenimiento de overhaul, donde se reconstruyen partes de la maquina con el fin de habilitarlas para que duren otro periodo de trabajo, después de su vida útil. En dicho mantenimiento de overhaul, se aprovecha para hacer modificaciones a los diseños originales e introducir mejoras que le sirvan a producción y a mantenimiento.
Mantenimiento Overhaul O Mantenimiento Cero Horas
Consiste en revisar los equipos en intervalos programados antes de que aparezca alguna falla. Esta revisión tiene como objetivo dejar el equipo a “cero horas” de funcionamiento, en otras palabras, como si el equipo fuera nuevo.
El mantenimiento overhaul tiene que cambiar o reparar a la perfección las partes con más baja confiabilidad. El objetivo es elevar la disponibilidad por un tiempo estimado para la próxima intervención preventiva.
Este tipo de mantenimiento tiene una gran ventaja por ser programado. Lo anterior permite hacer presupuestos de materiales, tiempos y mano de obra a usar. Además de impactar levemente al área de producción por poder acordar con anticipación la parada de la máquina.
Si te ha parecido interesante este artículo, no dudes en compartirlo, dejar tus comentarios y suscribirte a este blog.
FAQs
¿Qué es el mantenimiento modificado? ›
Son las actuaciones que se realizan para renovar o adecuar los elementos existentes a nuevos requerimientos, bien funcionales, productivos, medioambientales, de accesibilidad, de eficiencia energética, de seguridad, económicos, etc.
¿Cómo se clasifican los tipos de mantenimiento industrial? ›Se pueden clasificar los diferentes tipos de mantenimiento industrial tales como son: preventivo, correctivo, predictivo, cero horas y en uso.
¿Qué tipo de mantenimiento es el más usado? ›El Mantenimiento Correctivo es el tipo de mantenimiento más usado ya que es el que requiere de menor conocimiento, organización y en principio menor esfuerzo, aunque esto realmente no es así pues demanda trabajo anormal y por lo general fuera de horas hábiles.
¿Cuántos tipos de mantenimiento hay? ›Dependiendo del trabajo a realizar, se pueden distinguir tres tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo y predictivo.
¿Qué tipo de mantenimiento es más utilizado? ›El mantenimiento preventivo es más importante porque permite a los equipos planificar acciones antes que los activos sofran averias.
¿Cuáles son los 3 tipos principales de mantenimiento? ›¿Cuáles son los tres tipos de mantenimiento? Los tres tipos de mantenimiento de la propiedad son el mantenimiento preventivo, el mantenimiento reactivo o correctivo y el mantenimiento predictivo .
¿Qué es el mantenimiento y cuáles son sus tipos? ›Mantenimiento: es el conjunto de actividades que tienen como propósito conservar o reactivar un equipo para que cumpla sus funciones. Mantenimiento de conservación: Está destinado a compensar el deterioro de equipos sufrido por el uso, de acuerdo a las condiciones físicas y químicas a las que fue sometido.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del mantenimiento preventivo? ›Ventajas | Desventajas |
---|---|
Mayor vida útil de los activos | Más mano de obra, por lo que necesitará más personal disponible |
Menos interrupciones en las operaciones críticas | Potencial de mantenimiento excesivo |
Mayor seguridad en el lugar de trabajo y mejor cumplimiento de OSHA |
Beneficios del mantenimiento industrial para las empresas
Evita y disminuye pérdidas por paradas de la producción. Permite contar con una documentación y seguimiento del mantenimiento necesario para cada equipo. Impide que surjan daños irreparables en las instalaciones industriales. Aumenta la vida útil de los equipos.
Ejemplos de acciones de mantenimiento preventivo incluyen revisiones periódicas, inspecciones, limpieza y lubricación de piezas.
¿Cuál es el tipo de mantenimiento más importante? ›
El mantenimiento preventivo es más importante porque permite a los equipos planificar acciones antes que los activos sofran averias.
¿Cuántas clases de mantenimiento hay? ›Dependiendo del trabajo a realizar, se pueden distinguir tres tipos de mantenimiento: preventivo, correctivo y predictivo.